fbpx
25 octubre, 2025

HIF firma acuerdo estratégico para el monitoreo ambiental de su reserva ecológica en Paysandú

hif1

Los estudios estarán supervisados por la consultora ambiental GEA y serán llevados adelante por el Laboratorio de Ecología Fluvial del CENUR de la Universidad de la República, integrando al ámbito académico en la conservación y el seguimiento ambiental del proyecto.

HIF Global, la compañía líder en e-Combustibles, firmó un acuerdo estratégico para el monitoreo ambiental de la reserva ecológica ubicada dentro del predio de su proyecto en Paysandú.

La iniciativa será supervisada por la consultora GEA Consultores y ejecutada por el Laboratorio de Ecología Fluvial del Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte de la Universidad de la República, fortaleciendo el vínculo entre el sector privado y la academia en la gestión ambiental y la conservación de ecosistemas.

Este acuerdo es un paso más en nuestro modelo de gestión ambiental participativo, que busca integrar actores locales, técnicos y académicos para asegurar altos estándares de conservación y monitoreo, en línea con los principios de sostenibilidad que guían a HIF Global”, explicó Pablo Montes, jefe de Ambiente y Comunidades de HIF Uruguay.

El trabajo conjunto contempla la elaboración de una línea de base y el estudio de las comunidades de peces y macroinvertebrados acuáticos del entorno, que servirán como bioindicadores de la
calidad del agua. Estos estudios generarán información científica original sobre esta sección del Río Uruguay, aportando insumos clave para la gestión ambiental de largo plazo de la reserva ecológica de HIF.

Por su parte, Aramis Latchinian, director de GEA Consultores Ambientales, dijo: “El proyecto de HIF es un instrumento muy relevante en las políticas de descarbonización del Estado uruguayo y una alternativa potencial muy prometedora para la gestión de residuos agroindustriales. Posiblemente será el primer gran caso de éxito de economía circular en Uruguay”.

La planta de e-Combustibles HIF Paysandú se encuentra actualmente en etapa de evaluación de impacto ambiental, tras el ingreso de la Comunicación de Proyecto de la planta y los Estudios de
Impacto Ambiental de los parques de energía renovable asociados. La construcción de la planta de e-Combustibles insumirá 3.000 puestos de trabajo, aproximadamente. Una vez operativa, generará 600 puestos de trabajo permanentes: 300 directos y 300 indirectos.

Sobre HIF Global
HIF Global es la empresa líder mundial en e-Combustibles, dedicada al desarrollo de grandes proyectos de infraestructura para reciclar CO₂ y producir combustibles a base de hidrógeno para
autos, barcos y aviones existentes. El nombre HIF representa la misión de la compañía: ofrecer Combustibles Altamente Innovadores que impulsen la sostenibilidad energética global.
Actualmente, HIF produce e-Combustibles en HIF Haru Oni en Chile y está desarrollando plantas comerciales en EE.UU., Uruguay, Chile, Brasil y Australia.
Sobre GEA Consultores Ambientales
GEA Consultores Ambientales se dedica a diseñar, desarrollar e implementar soluciones ambientales y territoriales para grandes proyectos de infraestructura, industria y generación de energía, mediante estudios de factibilidad, evaluación de impactos, auditorías ambientales, e implementación de sistemas de gestión (como ISO 14001, ISO 45001) en organizaciones públicas y privadas.