Coca-Cola Uruguay cumple 80 años y lo celebra con el programa “Desafío Emprender”
La propuesta ofrece apoyo a jóvenes de 17 a 24 años que tengan emprendimientos, independientemente de su estado de desarrollo. La inscripción de los proyectos está abierta hasta el viernes 21 de julio inclusive.
Con la mirada puesta en el futuro y reafirmando el compromiso que desde hace 80 años sostiene con las comunidades, Coca-Cola Uruguay en alianza con la Asociación Civil Chicos. Net y con el apoyo de Endeavor Uruguay y Coca-Cola FEMSA Uruguay, presentó el programa “Desafío Emprender”, una iniciativa que busca potenciar y apoyar a los jóvenes emprendedores que cuenten con una idea de negocio.
Mediante el acceso a capacitaciones técnicas, capital semilla y mentorías de aceleración de proyectos, el desafío busca promover un espacio de fortalecimiento para jóvenes de 17 a 24 años, al tiempo que aspira a construir una red de emprendedores que inspire e impulse a desarrollar prácticas colaborativas, intercambios y opere como grupo de referencia.
Los interesados pueden inscribir sus ideas de negocio, independientemente del rubro o la etapa de desarrollo en la que se encuentren, a través del formulario de preinscripción, hasta el viernes 21 de julio, inclusive.
Aquellos emprendimientos que cumplan con los criterios de ser creativos, realizables y apuesten a resolver una necesidad o problema de la comunidad donde viven serán priorizados por el jurado encargado de hacer la selección, que estará integrado por representantes de Chicos.Net, Coca-Cola y un equipo de evaluadores externos.
Del total de proyectos recibidos, se seleccionarán finalistas que accederán a capital semilla para impulsar la puesta en marcha del emprendimiento o su fortalecimiento.
El Desafío Emprender forma parte de ProgramON, el programa de capacitación para primer empleo desarrollado por Coca-Cola y Chicos.net. Esta iniciativa, que se lleva adelante desde 2020 con el objetivo de potenciar las competencias de los y las jóvenes para que puedan insertarse mejor en el mercado laboral, cuenta con diversas líneas de acción: ProgramON Primer Envión, Emprendidos y Testing. Más de 10.000 jóvenes han sido capacitados en Argentina y Uruguay como parte de este proyecto.
Por más información sobre las bases y condiciones del programa se puede acceder a: https://www.chicos.net/desafioemprender/chicosnet_desafio_emprender_basesycond.pdf
