fbpx
26 octubre, 2025

Sustentabilidad, nutrición y diversión: la icónica marca Vascolet refuerza sus compromisos en 2023

vascolet1

La marca comenzó el año con una iniciativa que promueve el cuidado del planeta, lanzó un nuevo packaging reducido en plástico y posiciona su producto con 25% menos de azúcar y más cacao.

La marca icónica y líder del mercado de polvos achocolatados, Vascolet, enfocó los primeros meses del año en realizar actividades para acercar sus pilares de diversión y sustentabilidad a niños y niñas, mediante actividades recreativas y de cuidado del medioambiente en playas de todo el país.

Durante enero, febrero y Semana de Turismo, Vascolet recorrió 30 playas y siete parques de ocho departamentos (Montevideo, Canelones, Durazno, Maldonado, Rocha, San José, Colonia, Paysandú, Río Negro, Soriano) y alcanzó a más de 4000 participantes, en una actividad que contó con el aval del Ministerio de Turismo.

Vascolet invitó a los veraneantes a recolectar y clasificar residuos de forma divertida junto a un juego inflable de surf para los más pequeños. “Logramos recolectar más de 300 kg de residuos que, en coordinación con la asociación civil CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje), fueron entregados a las cooperativas de cada departamento”, señaló Priscila Cotignola, Consumer Marketing Manager de Categoría Achocolatados de Nestlé Uruguay.

La acción llegó a unos 200 niños por día, quienes jugaron y se divirtieron junto a sus familias, algo que Vascolet busca fomentar. “Desde la marca incentivamos a cuidar juntos nuestro planeta, por eso también renovamos nuestro packaging a fines de 2022, en el que redujimos la cantidad de plástico hasta en un 20%, ofreciendo la misma cantidad de producto con menos embalaje e incluimos un código QR que permite descargar actividades de sustentabilidad para hacer en familia”, agregó Cotignola.

Por su parte, Lucía Stirling, gerenta de Marketing de Nestlé Uruguay destacó que Nestlé alcanzó en 2022 el 100% de neutralidad en plásticos. “Esto implica que recolectamos y reciclamos la misma cantidad de plásticos que colocamos en el mercado y desde las marcas promovemos actividades y programas que incentiven la educación medioambiental de nuestros consumidores”, afirmó.