Alliance Uruguay nominada a importante premio internacional

Alliance Uruguay, parte del grupo Clhorum Solutions, fue seleccionada para competir por el premio Transformational Business. Este reconocimiento, otorgado por el periódico Financial Times y la Corporación Financiera Internacional (CFI) destaca, en distintas categorías, a los emprendimientos que sobresalen a nivel mundial por su modelo transformador para combatir el cambio climático, fundamentalmente en países emergentes.
La pandemia de COVID-19 revolucionó el mundo y el ámbito empresarial juega un papel muy importante en su reconstrucción. Es por eso que este año, Financial Times y CFI, miembro del Banco Mundial, decidieron reconocer a quienes están aportando a la recuperación social y medio ambiental del mundo.
En un evento online que se realizará el 26 de octubre, Transformational Business 2021 reunirá a inversores, innovadores, emprendedores sociales y líderes de opinión, para premiar a las iniciativas que contribuyen al progreso del desarrollo de infraestructura urbana baja en carbono, agricultura inteligente y cadenas de suministro sostenibles.
También se reconocerá la utilización de tecnologías disruptivas para brindar soluciones de atención médica y la educación y capacitación necesarias para economías cada vez más digitales.
Alliance Uruguay, presente en nuestro país desde 2017, se encuentra dentro de los 19 candidatos para ganar este premio debido a su responsabilidad y compromiso con el medio ambiente, y el desarrollo de un formato de negocio alternativo al modelo de las economías de escala.
Alliance Uruguay y su compromiso con el medio ambiente
En su innovadora planta ubicada en Canelones, Alliance Uruguay cuenta con tecnología de última generación que es capaz de producir hasta 12 toneladas diarias de cloro soda y cuenta con capacidad para abastecer el 100% del mercado nacional. El proceso productivo es libre de mercurio, lo que supone grandes beneficios ecológicos, repercute en una mejor calidad de vida de las personas.
La producción de Alliance está en línea con los más altos estándares internacionales de calidad y salubridad, en virtud de que en 2017 Uruguay ratificó en su ordenamiento normativo lo dispuesto en el Convenio de Minamata sobre Mercurio, un tratado global destinado a proteger la salud humana y el ambiente de los efectos adversos de este elemento, y para ello dispone de plazos específicos para el cese total en su uso industrial hacia 2025.
El gerente de Alliance Uruguay, Andrés Cabrera, destacó la apuesta que la empresa realiza por producir de manera amigable con el medio ambiente: “En Alliance estamos orgullosos de poder decir que desarrollamos una producción orientada al futuro. Cuando el mundo avanza en un cronograma de abandono del mercurio, toda la producción de Alliance ya está adelantada a esa situación. Esto, sin duda, tiene impactos positivos en el ambiente y en las personas, partiendo de la base de que producimos insumos para tareas tan fundamentales como la potabilización del agua que todos consumimos”.
El valor diferencial de la operación de Alliance se basa en la incorporación del proceso de producción de cloro a través de celdas de membranas, un proceso simple y con grandes beneficios ecológicos: “Es un cambio sustancial en la forma en que se producía en Uruguay, más limpio, libre de mercurio y efluentes tóxicos”, comentó Cabrera.
Alliance Uruguay forma parte deChlorum Solutions, grupo internacional dedicado a la producción de cloro y soda fundamentalmente en Brasil, reconocido por su innovación y compromiso con la sostenibilidad.
La empresa trabaja y proyecta su crecimiento en el país, analizando la posibilidad de ampliar la producción diaria de cloro y soda en su planta ya existente, así como promoviendo iniciativas privadas que contribuyan a la mayor utilización de insumos libres de mercurio en el proceso normal de potabilización de agua, siguiendo criterios de sostenibilidad, salubridad y seguridad.