¡Convocatoria abierta del programa Jóvenes Embajadores 2020!
Mediante esta beca, trece estudiantes de entre 15 y 17 años, junto a dos educadores adultos, tendrán la oportunidad de viajar durante tres semanas a Estados Unidos, con todos los gastos pagos.
Se recibirán postulaciones hasta el martes 12 de noviembre a través del link: youthambassadorsprogram.org
Se trata de un intercambio cultural financiado por el Departamento de Estado a través de la Embajada de EEUU en Montevideo. El programa es coordinado en nuestro país por DESEM Jóvenes Emprendedores (JA Uruguay), como aliado de World Learning y Amigos de las Américas.

Los estudiantes que se quieran presentar, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener ciudadanía y residencia actual en Uruguay.
- Tener al menos 15 años de edad y no más de 17 años al 31 de diciembre de 2019.
- No estar cursando el último año de Educación Media Superior (6to año).
- Demostrar un nivel de inglés intermedio.
- Demostrar potencial de liderazgo y participación dentro de su comunidad.
- Contar con la autorización, ya sea de los padres o tutor legal, para participar en el programa de tres semanas en Estados Unidos.
Los educadores adultos, que guiarán y acompañarán a los protagonistas del intercambio, también tienen que cumplir una serie de requisitos.
Generales:
- Tener ciudadanía y residencia actual en Uruguay.
- Mostrar experiencia en trabajo activo con jóvenes adolescentes.
- Demostrar un nivel de inglés excelente.
- Tener disposición y capacidad de reunirse periódicamente con los estudiantes seleccionados de su ciudad/región, durante los años 2019 y 2020, para apoyar y monitorear los proyectos de trabajo de los participantes.
Específicos:
- Ser profesor de inglés en algún liceo público o UTU y tener entre 25 y 45 años de edad o ser estudiante de profesorado de inglés de IPA, CERP o IFD cursando 3° o 4to año y tener mínimo 21 años de edad y/o haber sido participante del programa Jóvenes Embajadores y que hayan transcurrido al menos 5 años (generación 2014 o anterior).
Jóvenes Embajadores apunta a preparar adolescentes líderes para que estos se conviertan en ciudadanos responsables y miembros activos de sus comunidades. Asimismo, pretende fomentar las relaciones entre jóvenes de diferentes etnias, religiones y grupos nacionales cuyas acciones impacten en futuras generaciones.
El intercambio se realizará a fines de enero y los protagonistas tendrán la oportunidad de capacitarse para liderar proyectos en sus comunidades y vivirán la experiencia de convivir con una familia anfitriona en San Francisco.
